Mercantil Banco, y en general las empresas Mercantil, han considerado que, conjuntamente
con la oferta de productos y servicios financieros, actividades como la difusión de la
cultura, en sus diferentes expresiones, forman parte de la comunicación permanente y de
la solidaridad que tenemos con nuestra sociedad, la cual se expresa en la organización de
acciones que, en su conjunto, conforman nuestro Compromiso Social con Panamá y su gente.
En el año 2019, obras de la Colección Mercantil se presentaron en exposiciones que formaron
parte de los actos conmemorativos de los 500 años de la fundación de Panamá Viejo como
“Cruz-Diez: “El color haciéndose”, la cual presentó un recorrido amplio y didáctico por la obra
del artista, en el Museo de Arte Contemporáneo; "Diálogos entre Sentidos: Un viaje del Arte
Perceptivo entre América y Europa", se exhibió en el Museo del Canal Interoceánico y recientemente
, en alianza con el Museo de Arte Contemporáneo, se organizó la exposición “Referencias Cruzadas.
Arte contemporáneo de Venezuela” que recoge las últimas cuatro décadas del arte en Venezuela desde
1970 hasta la actualidad.
En la exposición "Cruz-Diez: El color haciéndose", se participó con dos obras de este trascendental
artista venezolano del arte cinético: Fisicromía N°4 (1959) y Transcromía aleatoria manipulable (1974).
Esta exposición fue una retrospectiva de la obra y las Investigaciones del maestro venezolano
en torno al color, a lo largo de los últimos 60 años. La muestra fue preparada por Articruz,
el taller de Cruz-Diez en Panamá, para el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC Panamá)
y fue concebida como un recorrido amplio y didáctico por la obra del artista. Fue un significativo
homenaje a su memoria y su brillante trayectoria.
En el Museo del Canal Interoceánico se participó en la exposición Diálogos entre
Sentidos: Un viaje del Arte Perceptivo entre América y Europa. Una muestra artística
-sin precedentes en Panamá y en general en la región-, que reunió trabajos realizados
por 55 artistas del Arte Cinético, del Arte Óptico y del Arte Concreto en casi 104 obras nunca
exhibidas en un mismo recinto.
La exposición Referencias Cruzadas, realizada por Mercantil Arte y Cultura conjuntamente
con el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, recoge las últimas cuatro décadas del arte
en Venezuela desde 1970 hasta la actualidad.
La exposición hace una retrospectiva de la evolución del arte venezolano en estos 50 años
en sus diferentes facetas: el arte conceptual, el retorno de la pintura, el arte de video,
la performance, las instalaciones y un conjunto de manifestaciones artísticas que establecen
diálogos históricos con la contemporaneidad.
La exposición se estructuró en cinco secciones o ejes temáticos:
Otras actividades
Seminarios. Adicionalmente, en alianza con el Museo de Arte Contemporáneo,
con ocasión de su subasta anual, se organizó el seminario “El museo como constructor
de representación histórica y social. Nuevos paradigmas” con la participación de
curadores internacionales, que propició una reflexión sobre las artes visuales en Latinoamérica.
Visitas Guiadas. Mercantil realizó una serie de visitas guiadas para sus colaboradores y clientes,
en el marco de la presencia de las obras de la Colección Mercantil en las exposiciones
"Diálogos entre sentidos" y “Cruz-Diez: El color haciéndose”, realizadas en el Museo del Canal
Interoceánico de Panamá y en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC), respectivamente.
Este tipo de iniciativas permitieron impulsar un mayor acercamiento con clientes, colaboradores
y público en general.
Voluntariado. En materia de voluntariado, los colaboradores de Mercantil participaron como instructores
en el Programa de Educación Financiera promovido por la Asociación Bancaria de Panamá, mediante el cual
se ofrecen herramientas a jóvenes de educación secundaria para que adquieran conocimientos financieros
básicos, que les permitan planificar sus finanzas de forma acertada y alcanzar sus metas a mediano y largo plazo.
Responsabilidad Social. Al finalizar el año 2019, se formalizó la afiliación de Mercantil a Sumarse,
organización que forma parte de la red del Pacto Global e impulsa la Responsabilidad Social Empresarial
en Panamá. Sumarse brindará a Mercantil asesoría y acompañamiento en la revisión de la gestión empresarial
de sus empresas e incorporación de mejores prácticas en materia de sostenibilidad.