Gustavo Vollmer – Presidente.
Economista graduado en Duke University, con postgrado en Desarrollo Económico en Cambridge University, Inglaterra y obtuvo un PED en Administración de Empresas en IMEDE, Suiza. Actualmente, se desempeña como Presidente de Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., de Mercantil Holding Financiero internacional, S.A., de Mercantil Servicios Financieros, C.A., y de Mercantil, C.A., Banco Universal; Director de Amerant Bank, N.A., y Presidente de la Fundación Mercantil.
Ignacio Vollmer – Presidente Ejecutivo.
Tiene un MBA de la Universidad de Nueva York y una licenciatura en Finanzas y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Tulane. Es Presidente Ejecutivo de Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., de Mercantil Banco, S.A., y Presidente de Mercantil Servicios de Inversión, S.A. y de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A. También lideró los negocios de Banca al Consumo, y Pequeña y Mediana Empresas, entre otros roles en el grupo Mercantil. Ha trabajado en Violy Byorum and Partners, Merrill Lynch y McKinsey & Company, y participa en el Consejo Superior de la Universidad Metropolitana, en el consejo de la Fundación Ideas, la cual es una organización que promueve el emprendimiento en Venezuela, y es miembro del Consejo Asesor de Master Card para Latinoamérica y el Caribe.
Manuel Silva.
Ingeniero Civil de la Universidad Central de Venezuela con Maestría en Gerencia de Proyectos e Ingeniería de Construcción de la Universidad de Texas en Austin, EUA. Actualmente es Presidente de varias compañías que se dedican a la promoción y construcción de viviendas en Panamá y Venezuela. Por más de 30 años ha ocupado diversos cargos gerenciales y directivos en las empresas del Grupo El Palmar, un grupo agroindustrial e inmobiliario con operaciones en Venezuela y otros países de Latinoamérica.
José Barrios.
Licenciado en Ingeniería Eléctrica de Louisiana State University; con maestrías en Ingeniería Eléctrica del Georgia Tech y en Ingeniería Económica de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Adicionalmente, completó estudios de posgrado en Finanzas Corporativas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y a nivel de doctorado en Investigación de Operaciones en UCLA. En febrero del 2002, se incorporó al equipo gerencial del Canal de Panamá como director de Finanzas y en marzo de 2007 la Junta Directiva lo nombró Subadministrador, jugando un papel trascendental al frente del equipo que gestionó el financiamiento económico parcial para la ampliación del Canal. Ha laborado como gerente de Planificación y Proyectos y/o Vicepresidente de Finanzas en empresas como ESSO, Cervecería Nacional, Cable & Wireless, Panamá. Actualmente funge como presidente de la Universidad Latina de Panamá, la Universidad Americana, y del Periódico Capital Financiero. Además, es miembro de la Junta Directiva de 4AB, Optima Seguros y Hospital San Fernando, desarrollando así una vasta experiencia en gestión de procesos en diversos sectores económicos. Fue Presidente de la Bolsa de Valores de Panamá por 3 años. Adicionalmente, es socio fundador de la compañía consultora ABCO Global.
Fernando Duque.
Actualmente es el Director General en Ideal Living, Corp., corporación panameña que ejecuta el desarrollo inmobiliario de Santa María Golf & Country Club. Desde el año 1994 hasta abril de 2017, ocupó el cargo de Presidente Ejecutivo de Desarrollo Turístico Buenaventura S.A. donde obtuvo una amplia experiencia en desarrollos inmobiliarios y hotelería. Forma parte de la Junta Directiva de The Bristol Hotel, S.A. donde ocupa el cargo de Presidente. Además, es el Presidente de la Junta Directiva de Casamar Development S.A. y miembro de las Juntas Directivas de Desarrollo Residencial de Calidad S.A. e Ideal Living Corp, propietaria de Santa Maria Golf & Country Club. Es representante del Grupo en distintas asociaciones tales como, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura y ACOBIR. Es miembro del Presidential Advisory Council del INCAE. Fue miembro de las Juntas Directivas de Cervecería Nacional S.A., Banistmo Familiy Funds S.A., Inmobiliaria Valle del Rey y Banistmo Real Estate Fund. Obtuvo el título en Ingeniería Industrial en University of Miami en 1991 y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios de INCAE en 1994.
Nelson Acosta.
Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, con Postgrado en Economía Empresarial de la misma universidad y un MBA de la Owen Graduate School of Management de Vanderbilt University. Es Presidente Ejecutivo de Mercantil, C.A., Banco Universal y fue Presidente de Banco Exterior, C.A., Banco Universal y de Citibank N.A. Sucursal Venezuela. Es Director de la Asociación Bancaria de Venezuela y Vicepresidente Director del Consejo Venezolano de Promoción de Inversiones “CONAPRI”.
Vincenza Garofalo.
Licenciado en Administración de Empresas, Mención Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad José María Vargas, con años de experiencia en la banca como Gerente de Riesgo Integral y de Crédito en Mercantil Servicios Financieros, C.A. Fue Gerente de Análisis Financiero Nacional Banca Corporativa y de Inversión, Ejecutivo de Relación en Grandes Corporaciones y en Empresas Multinacionales, Analista y Especialista de Crédito Banca Corporativa.
Mariela Méndez.
Ingeniero Electricista de la Universidad Simón Bolívar (mención Cum Laude) con Maestría en Ingeniería Eléctrica Opción Potencia de la Universidad Central de Venezuela y Maestría en Administración de Empresas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Venezuela. Desde hace seis año se desempeña como Gerente General de Mercantil Banco, S.A. en Panamá, ejerciendo su representación en las diferentes Cámaras y Asociaciones a las cual pertenece, por ejemplo la Asociación Bancaria de Panamá. Por 34 años ha ocupado diversos cargos profesionales y gerenciales; 9 años en empresa de Ingeniería Procura y construcción y 25 años en instituciones financieras en Venezuela y Panamá; durante este período ha desempeñado diversas posiciones como Oficial de Crédito, Ejecutivo de Relación de la Unidad de Energía (Petróleo y Electricidad) y Gerente de dicha Unidad. Durante sus 9 años en Mercantil Banco Universal ocupó cargos relevantes, entre los cuales cabe destacar el cargo de Gerente de Banca Corporativa – Grandes Corporaciones y Gerente de Empresas Multinacionales, siendo miembro del Comité de crédito con voz y voto.
María Rodríguez.
Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Metropolitana en Caracas, Venezuela, con especialización en seguros, en 1994 en el Swiss Insurance Trainning Center de Suiza, profundizó sus conocimientos gerenciales en el 2005 a través del Programa Avanzado de Gerencia (PAG) en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Se desempeña como Presidente Ejecutivo de Mercantil Seguros, C.A. y Presidente de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A. y de Mercantil Financiadora de Primas, C.A. Es miembro del Comité de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (C.A.V.).
Luciano Scandolari.
Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, alumno del Advanced Finance Executive Program en Wharton Business School. Especializado en el sector financiero, asesorando en el área de mercados de capitales y fusiones y adquisiciones a bancos, aseguradoras, empresas de manejo de portafolios de inversión y fintechs tanto en Venezuela como en México, Colombia, Perú, Argentina, Centroamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Lideró la práctica de Deals Latam para PricewaterhouseCoopers (PwC) en Estados Unidos. Ha venido acompañando a Mercantil por más de 15 años en diferentes proyectos, uno de los cuales es la reorganización corporativa de la Compañía, así como también diferentes proyectos para el Área de Finanzas y Tesorería.