Institucional Banner Institucional Banner

Conoce nuestro equipo ejecutivo

Historia

Misión

Satisfacer las necesidades de los clientes mediante la prestación de excelentes productos y servicios financieros, así como las aspiraciones de sus trabajadores, apoyando el fortalecimiento de las comunidades donde actúa y agregando valor a s us accionistas permanentemente con sentido de largo plazo.

Mercantil Banco, S.A. es una institución bancaria perteneciente al sistema financiero de Panamá. Forma parte del holding financiero Mercantil Servicios Financieros Internacional (MSFI), que cotiza en la Bolsa de Valores de Panamá con la identificación bursátil MSFIA y MSFIB.

MSFI agrupa a las empresas Mercantil en Panamá: Mercantil Banco, Mercantil Seguros, Mercantil Reaseguros y Mercantil Servicios de Inversión, las cuales ofrecen una oferta integral de productos y servicios bancarios, de seguros y de gestión de patrimonio, además de Mercantil Bank en Suiza y Mercantil Bank en Curazao. Mercantil cuenta con más de 90 años de trayectoria. En el transcurso de su historia ha acumulado una amplia experiencia en 9 países de América y Europa.

Específicamente, Mercantil Banco opera en Panamá desde hace cuatro décadas y desde 2007 cuenta con una licencia general para participar en el mercado local, ofreciendo una variedad de productos y servicios bancarios a personas y empresas. Además, coloca a disposición de sus clientes diversos canales digitales para el manejo de sus instrumentos financieros.

En su evolución constante, como parte de la organización Mercantil, Mercantil Banco orienta sus actividades sobre la base de un conjunto de principios y valores que conforman su Cultura la cual ha permanecido inalterable y es un referente de su comportamiento empresarial y el de sus colaboradores. Su sede principal se encuentra ubicada las Torres de Las Américas, sector Punta Pacífica, uno de los centros financieros y de comercio más importantes de la Ciudad de Panamá.

Directivos y Administración

Directores


Gustavo Vollmer A. – Presidente.

Economista graduado en Duke University, con postgrado en Desarrollo Económico en Cambridge University, Inglaterra y obtuvo un PED en Administración de Empresas en IMEDE, Suiza. Actualmente, se desempeña como Presidente de Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., de Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Mercantil Servicios Financieros, C.A. y de Mercantil, C.A., Banco Universal; Director de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A., de Mercantil Servicios de Inversión, S.A., de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias, de Amerant Bank, N.A., y Presidente de la Fundación Mercantil.

Presidente del Consejo Directivo del IESA. Presidente de Vollmer Foundation Inc. Miembro de la Fundación Andrés Bello (UCAB). Presidente de la Fundación para la Educación Eclesiástica Juan Pablo II (FESE). Fue Presidente Internacional de Young President´s Organization (YPO), Presidente Fundador de Alianza para una Venezuela sin Drogas. Copresidente Fundador y miembro de US-Venezuelan Business Council (CEVEU). También fue miembro del Comité de Asesores de New York Stock Exchange (NYSE), para America Latina.
Ignacio Vollmer S. – Presidente Ejecutivo.

Tiene un MBA de la Universidad de Nueva York y una licenciatura en Finanzas y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Tulane. Actualmente es Presidente Ejecutivo de Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias; Presidente de Mercantil Servicios de Inversión, S.A., Director de Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A. y de Óptima Compañía de Seguros, S.A.

Anteriormente se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Negocios en Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., cargo que conllevaba la responsabilidad de todas las transacciones con clientes dentro del grupo. También lideró los negocios de Banca al Consumo, y Pequeña y Mediana Empresas, entre otros roles en el grupo Mercantil. Ha trabajado en Violy Byorum and Partners, Merrill Lynch y McKinsey & Company, y participa en el Consejo Superior de la Universidad Metropolitana, en el consejo de la Fundación Ideas, la cual es una organización que promueve el emprendimiento en Venezuela, y es miembro del Consejo Asesor de MasterCard para Latinoamérica y el Caribe.
José Barrios NG.

Licenciado en Ingeniería Eléctrica de Louisiana State University; con maestrías en Ingeniería Eléctrica del Georgia Tech y en Ingeniería Económica de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Adicionalmente, completó estudios de posgrado en Finanzas Corporativas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y a nivel de doctorado en Investigación de Operaciones en UCLA. En febrero del 2002, se incorporó al equipo gerencial del Canal de Panamá como director de Finanzas y en marzo de 2007 la Junta Directiva lo nombró Subadministrador, jugando un papel trascendental al frente del equipo que gestionó el financiamiento económico parcial para la ampliación del Canal. Ha laborado como gerente de Planificación y Proyectos y/o Vicepresidente de Finanzas en empresas como ESSO, Cervecería Nacional, Cable & Wireless, Panamá.

Actualmente funge como presidente de la Universidad Latina de Panamá, la Universidad Americana, y del Periódico Capital Financiero. Además, se desempeña como Director Independiente de la Junta Directiva de Mercantil Banco, S.A., Capital Bank y Subisidiarias; así como director de 4AB y Hospital San Fernando, desarrollando así una vasta experiencia en gestión de procesos en diversos sectores económicos. Fue Presidente de la Bolsa de Valores de Panamá por 3 años. Adicionalmente, es socio fundador de la compañía consultora ABCO Global.
Fernando Duque.

Obtuvo el título en Ingeniería Industrial en University of Miami en 1991 y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios de INCAE en 1994. Actualmente es el Director General en Ideal Living, Corp., corporación panameña que ejecuta el desarrollo inmobiliario de Santa María Golf & Country Club. Desde el año 1994 hasta abril de 2017, ocupó el cargo de Presidente Ejecutivo de Desarrollo Turístico Buenaventura S.A. donde obtuvo una amplia experiencia en desarrollos inmobiliarios y hotelería. Forma parte de la Junta Directiva de The Bristol Hotel, S.A. donde ocupa el cargo de Presidente.

Se desempeña como Director Independiente de la Junta Directiva de Mercantil Banco, S.A. y de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias. Además, es el Presidente de la Junta Directiva de Casamar Development S.A. y miembro de las Juntas Directivas de Desarrollo Residencial de Calidad S.A. e Ideal Living Corp, propietaria de Santa Maria Golf & Country Club. Es representante del Grupo en distintas asociaciones tales como, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura y ACOBIR. Es miembro del Presidential Advisory Council del INCAE. Fue miembro de las Juntas Directivas de Cervecería Nacional S.A., Banistmo Familiy Funds S.A., Inmobiliaria Valle del Rey y Banistmo Real Estate Fund.
Vincenza Garofalo S.

Licenciada en Administración de Empresas, Mención Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad José María Vargas, con años de experiencia en la banca como Gerente de Riesgo Integral y de Crédito en Mercantil Servicios Financieros, C.A. Fue Gerente de Análisis Financiero Nacional Banca Corporativa y de Inversión, Ejecutivo de Relación en Grandes Corporaciones y en Empresas Multinacionales, Analista y Especialista de Crédito Banca Corporativa.

Actualmente se desempeña como Directora de Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., de Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A. y de Capital Bank Inc. y Subsidiarias.
María Silvia Rodríguez F.

Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Metropolitana en Caracas, Venezuela, con especialización en seguros, en 1994 en el Swiss Insurance Trainning Center de Suiza, profundizó sus conocimientos gerenciales en el 2005 a través del Programa Avanzado de Gerencia (PAG) en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Se desempeña como Presidente y Presidente Ejecutivo de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A., de Mercantil Seguros, C.A., de Mercantil Financiadora de Primas, C.A.; Director de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias y de Mercantil Servicios de Inversión, S.A.; es miembro del Comité de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (C.A.V.).
Luciano Scandolari.

Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, alumno del Advanced Finance Executive Program en Wharton Business School. Especializado en el sector financiero, asesorando en el área de mercados de capitales y fusiones y adquisiciones a bancos, aseguradoras, empresas de manejo de portafolios de inversión y fintechs tanto en Venezuela como en México, Colombia, Perú, Argentina, Centroamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Lideró la práctica de Deals Latam para PricewaterhouseCoopers (PwC) en Estados Unidos. Ha venido acompañando a Mercantil por más de 15 años en diferentes proyectos, tal uno de los cuales es la reorganización corporativa de la Compañía, el spin off y subsiguiente IPO del negocio en los Estados Unidos, así como también diferentes proyectos para el Área de Finanzas y Tesorería.

Actualmente se desempeña como CFO corporativo de Mercantil. Luciano también es Director y Tesorero de Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., de Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias, de Mercantil Servicios de Inversión, S.A., de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A.
Moisés Cohen M.

Abogado graduado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santa María La Antigua de Panamá, con Maestría en Derecho Comercial en la Universidad de Stanford en California, EUA. Obtuvo certificación del programa de Mediación y Negociación de la Universidad de Harvard; de Servicio al Cliente en Disney Institute en 2014 y de Operaciones y Finanzas en Wharton School, University of Pennsylvania.

Actualmente se desempeña como Presidente de la Junta Directiva de Capital Bank y Subsidiarias; Director de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Mercantil Servicios de Inversión, S.A., del Fondo de Ahorros de Panamá (FAP), del Museo de la Libertad y los Derechos Humanos. Fue Expresidente de la Asociación Bancaria de Panamá, miembro de APEDE, de la Asociación Amigos Yad Vashem Panamá, del Club Rotario de Panamá y de la Fundación JUPÁ.

Mantiene una amplia trayectoria como emprendedor y fundador de diferentes empresas, entre ellas: Sistemas Jurídicos, S.A., la firma de abogados Ángel, Cohen, Richa y Asociados, Vale Panamá, Agencia de Noticias de Panamá, S.A. (ANP Panamá, GASIT Panamá entre otras. Autor del libro La Banca en Panamá y autor y editor del Libro Emprendedores de Panamá.
Claudio Valencia S.

Cuenta con un MBA en Finanzas y Mercadeo de Columbia Business School de Nueva York, un BA en Ciencias Políticas y Psicología del George Washington University de Washigton, DC y un MA en Psicología y Psicoanalista en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brazil.

Actualmente se desempeña como Director de la Junta Directiva de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias, de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Banco, S.A.; Presidente y Fundador de SEMAH Group, el cual administra otras empresas asociadas a bienes raíces tales como Haus, SEMAH Properties y Colina de la Paz; Director del capítulo de Transparencia Internacional de Panamá y cofundador y director de Espacio Cívico. Durante su trayectoria se desempeñó como consultor en Sao Paulo, Brasil de las siguientes empresas: Mckinsey & Company y Booz, Allen & Hamilton. También participó como Director en asociaciones tales como Young Entrepreneurs Organization, Congregación Kol Shearith Israel, American Chamber of Commerce, Panama Chapter y Bnait Brit Panamá.
Isabel Pérez S.

Cuenta con una Licenciatura en Contadoría Pública de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, y culminó el Programa Avanzado de Gerencia Mercantil del Instituto de Estudios Superiores IESA, Caracas. Dispone de una trayectoria con 38 años de experiencia en planificación financiera e impuestos, informes de cumplimiento, presupuestos, manejos de proyectos corporativos.

Durante su carrera profesional ha ocupado diversos cargos tales como Gerente de Auditoría en PwC, Gerente de Contraloría para Corpbanca, Vicepresidente de Finanzas para la División American Express de Corpbanca y Gerente Corporativo de Finanzas para Mercantil Servicios Financieros Internacional, Panamá. Actualmente se desempeña como Directora de Mercantil Banco, S.A., de Mercantil Servicios de Inversión, S.A. y de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias.

Dignatarios


Gustavo Vollmer A. – Presidente.

Economista graduado en Duke University, con postgrado en Desarrollo Económico en Cambridge University, Inglaterra y obtuvo un PED en Administración de Empresas en IMEDE, Suiza. Actualmente, se desempeña como Presidente de Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., de Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Mercantil Servicios Financieros, C.A. y de Mercantil, C.A., Banco Universal; Director de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A., de Mercantil Servicios de Inversión, S.A., de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias, de Amerant Bank, N.A., y Presidente de la Fundación Mercantil.

Presidente del Consejo Directivo del IESA. Presidente de Vollmer Foundation Inc. Miembro de la Fundación Andrés Bello (UCAB). Presidente de la Fundación para la Educación Eclesiástica Juan Pablo II (FESE). Fue Presidente Internacional de Young President´s Organization (YPO), Presidente Fundador de Alianza para una Venezuela sin Drogas. Copresidente Fundador y miembro de US-Venezuelan Business Council (CEVEU). También fue miembro del Comité de Asesores de New York Stock Exchange (NYSE), para America Latina.
Ignacio Vollmer S. – Presidente Ejecutivo.

Tiene un MBA de la Universidad de Nueva York y una licenciatura en Finanzas y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Tulane. Actualmente es Presidente Ejecutivo de Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias; Presidente de Mercantil Servicios de Inversión, S.A., Director de Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A. y de Óptima Compañía de Seguros, S.A.

Anteriormente se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Negocios en Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., cargo que conllevaba la responsabilidad de todas las transacciones con clientes dentro del grupo. También lideró los negocios de Banca al Consumo, y Pequeña y Mediana Empresas, entre otros roles en el grupo Mercantil. Ha trabajado en Violy Byorum and Partners, Merrill Lynch y McKinsey & Company, y participa en el Consejo Superior de la Universidad Metropolitana, en el consejo de la Fundación Ideas, la cual es una organización que promueve el emprendimiento en Venezuela, y es miembro del Consejo Asesor de MasterCard para Latinoamérica y el Caribe.
Rafael Stern S.

Abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela, con postgrado en Derecho Mercantil de la citada Universidad. Con más de 25 años de servicio en Mercantil, ocupando diversas posiciones en la Consultoría Jurídica. Participante en distintos seminarios y cursos de actualización profesional. Actualmente es Secretario de la Junta Directiva en diversas sociedades mercantiles en Panamá, tales como Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., Mercantil Capital, S.A., Mercantil Banco, S.A., Capital Bank, Inc. y sus subsidiarias, Mercantil Servicios de Inversión, S.A., sus filiales y relacionadas, Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., sus filiales y relacionadas. Igualmente, es Secretario de la Junta Directiva en Venezuela, en distintas empresas y fundaciones, encontrándose entre ellas, Mercantil Servicios Financieros, C.A., Mercantil, C.A., Banco Universal, Mercantil Seguros, C.A. y sus filiales y relacionadas, así como Mercantil Merinvest, C.A. y sus relacionadas Mercantil Merinvest, Casa de Bolsa, C.A., Mercantil Servicios de Inversión, C.A. y Mercantil Sociedad Administradora de Entidades de Inversión Colectiva, C.A. y la Fundación Mercantil.
Luciano Scandolari.

Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, alumno del Advanced Finance Executive Program en Wharton Business School. Especializado en el sector financiero, asesorando en el área de mercados de capitales y fusiones y adquisiciones a bancos, aseguradoras, empresas de manejo de portafolios de inversión y fintechs tanto en Venezuela como en México, Colombia, Perú, Argentina, Centroamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Lideró la práctica de Deals Latam para PricewaterhouseCoopers (PwC) en Estados Unidos. Ha venido acompañando a Mercantil por más de 15 años en diferentes proyectos, tal uno de los cuales es la reorganización corporativa de la Compañía, el spin off y subsiguiente IPO del negocio en los Estados Unidos, así como también diferentes proyectos para el Área de Finanzas y Tesorería.

Actualmente se desempeña como CFO corporativo de Mercantil. Luciano también es Director y Tesorero de Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A., de Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A., de Mercantil Capital, S.A., de Mercantil Banco, S.A., de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias, de Mercantil Servicios de Inversión, S.A., de Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., de Mercantil Reaseguradora Internacional, S.A.
Nayubel Rivera

Egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, con una Maestría en Derecho Privado con Énfasis en Derecho Comercial. Posee idoneidad para ejercer la profesión de abogacía en la República de Panamá, desde el año 2009, cuenta con experiencia de más de dieciocho (18) años en el área legal. Es miembro del Colegio Nacional de Abogados y ha participado en distintos seminarios y cursos de actualización profesional. Previo a su incorporación en el Grupo Mercantil, fungió como asociada de la firma Morgan & Morgan, donde ejerció su práctica durante catorce (14) años como abogada litigante y como especialista en arbitraje y resolución de conflictos. Actualmente se desempeña como Sub secretaria de la Junta Directiva en diversas sociedades mercantiles en Panamá, tales como Mercantil Servicios de Inversión, S.A., sus filiales y relacionadas, Mercantil Seguros y Reaseguros, S.A., sus filiales y relacionadas; así como de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias.

Administración de
Mercantil Banco, S.A.


Mariela Méndez.

Ingeniero Electricista de la Universidad Simón Bolívar (mención Cum Laude) con Maestría en Ingeniería Eléctrica Opción Potencia de la Universidad Central de Venezuela y Maestría en Administración de Empresas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Venezuela. Desde hace seis año se desempeña como Gerente General de Mercantil Banco, S.A. en Panamá, ejerciendo su representación en las diferentes Cámaras y Asociaciones a las cual pertenece, por ejemplo la Asociación Bancaria de Panamá. Por 34 años ha ocupado diversos cargos profesionales y gerenciales; 9 años en empresa de Ingeniería Procura y construcción y 25 años en instituciones financieras en Venezuela y Panamá; durante este período ha desempeñado diversas posiciones como Oficial de Crédito, Ejecutivo de Relación de la Unidad de Energía (Petróleo y Electricidad) y Gerente de dicha Unidad.  Durante sus 9 años  en Mercantil Banco Universal ocupó cargos relevantes, entre los cuales cabe destacar el cargo de Gerente de Banca Corporativa – Grandes Corporaciones y Gerente de Empresas Multinacionales, siendo miembro del Comité de crédito con voz y voto.
Alberto Carrasquero.

Ingeniero Civil egresado de la Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela, y Magister en Gerencia y Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Venezuela. Ha trabajado por más de 22 años en el grupo Mercantil, despeñando cargos en el área de Operaciones y Tecnología, Negociaciones, Oficina de Proyectos, Banca de Inversión y Operaciones Internacionales.
Karit Cuesta.

Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Central de Venezuela con Maestría en Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Caracas, Venezuela. Por más de 14 años ha ocupado diversos cargos gerenciales referidos a Análisis Financiero y Riesgo en el grupo Mercantil en Venezuela y Panamá.
Mirtha López.

Licenciada en Administración con especialización en informática y maestría en Gerencia, con 36 años de experiencia en Banca, Administración de los procesos de Seguridad de la información y Administración de Riesgos Operacionales y tecnológicos, Diseño e implementación de metodologías, diseño y gestión de procesos para la prevención del riesgo de blanqueo de capitales. Amplia experiencia en los procesos de Tarjetas de Crédito y análisis de fraudes, administración y manejo de Información. Experiencia en Diseño y Desarrollo de Sistemas Computarizados. Entre su amplia experiencia se ha desarrollado como oficial de cumplimento.
Juan La Greca.

Actuario en Administración egresado Facultado de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. También ha realizado un Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.

Posee 20 años de experiencia trabajando con organizaciones financieras en la región latinoamericana, especialmente en banca. Entre su experiencia se destacan su conocimiento en materia de finanzas, modelos financieros, modelos de riesgos, gestión de balance, riesgo de liquidez, asignación de capital y procesos de M&A. Anteriormente, ha sido socio de Consultoría en PwC México liderando y ejecutando proyectos en la región latinoamericana.
José Merlo.

Licenciado en Contaduría Pública graduado en la Universidad de la Católica del Táchira, con Maestría en Administración de Empresa graduado de la Universidad de Preston University, recientemente culminó el Programa Avanzado de Gerencia (PAG) en la ciudad de Panamá.

A nivel laboral con más de 20 años de experiencia en Bancos donde he tenido la oportunidad trabajar en diferentes cargos Gerenciales de Negocios en Venezuela y Panamá, Corredor de Valores con licencia aprobada por la Superintendencia de Valores de Panamá. Actualmente, tiene la responsabilidad de liderar la Banca Internacional de Mercantil Banco en Panamá.
Rafael Bastidas.

Administrador, mención Banca y Finanzas, egresado de la Universidad Metropolitana y Magister en Gerencia del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Venezuela. Ha desempeñado cargos en seguros, inversiones, riesgo y mercadeo en Mercantil Banco en Venezuela. En Colombia, ha ocupado vicepresidencias de mercado y negocios en Experian Datacrédito, VP de Riesgo en Banco Caja Social, Presidente de Colmena Fiduciaria y Colmena Capitalizadora, fundador de la Fintech QNT y Gerente General en Grupo Matrix. Actualmente, se desempeña como Vicepresidente de Banca Digital en Mercantil Banco en Panamá y Miembro de la Junta Directiva de Banco Pichincha Colombia.